Skip to main content

HMI-EEG

Neurorrehabilitación motora basado en señales EEG


La Interfaz Humano-Computador (HMI) basada en señales EEG (Electroencefalografía) ha revolucionado la neurorehabilitación motora al permitir el control preciso de ortesis activas de mano a través de la actividad cerebral. Esta tecnología avanzada establece una conexión directa entre la mente y la máquina, permitiendo que las señales cerebrales del usuario sean interpretadas y utilizadas para controlar los movimientos de la ortesis.

Para aquellos pacientes que sufren problemas físicos debido a lesiones, accidentes vasculares o cerebrales, o incluso condiciones relacionadas con la edad, esta innovadora tecnología ofrece una nueva esperanza y mejora significativa en su calidad de vida. Al permitir que los usuarios controlen las ortesis activas de mano con precisión mediante señales EEG, se facilita la rehabilitación motora de manera efectiva y cómoda.

La HMI basada en EEG no solo mejora la funcionalidad física de los pacientes al restaurar el movimiento y la destreza de la mano, sino que también tiene un impacto positivo en su bienestar emocional y mental. Al recuperar la capacidad de realizar tareas cotidianas con mayor independencia, los pacientes recuperan la confianza en sí mismos y vuelven a participar activamente en la vida diaria.

Además, esta tecnología también ofrece la posibilidad de personalización, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente y permitiendo un enfoque de rehabilitación individualizado y efectivo. En última instancia, la HMI basada en señales EEG no solo mejora la función motora, sino que también restaura la autonomía y la dignidad de los pacientes, brindándoles una mejor calidad de vida y una mayor esperanza para el futuro.

Publicaciones:









    Control de órtesis basado en señales EEG:


    Sensor:

    Preprocesamiento:

    Detección:

    Control de Prótesis:

    Comments

    Popular posts from this blog

    ▷ Visualización de datos: de Temperatura, Humedad y Temp de CPU.

      Para esta publicación, se han instalado dos sensores para la recolección de datos en tiempo real, los cuales están actualmente en funcionamiento en la ciudad de Guayaquil: uno para medir la humedad y otro para medir la temperatura. Ambos sensores utilizan tecnología LoRA para enviar la información recopilada a un Gateway. Este Gateway actúa como punto central de conexión, recibiendo los datos de los sensores y enviándolos a la plataforma de Google Cloud a través de una conexión celular LTE. Una vez que los datos están almacenados en la plataforma de Google Cloud, se ha creado una interfaz web personalizada. Esta interfaz permite la visualización y el análisis de los datos recolectados por los sensores, ofreciendo una representación clara y fácilmente accesible para los usuarios. Leaflet viewer with OpenStreetMap Leaflet viewer with OpenStreetMap En este post, vamos a explorar cómo visualizar datos en tiempo real provenientes de Google Cloud utilizan...

    ▷ Visualización de ultimas 24h de Temperatura, Humedad y Temp. CPU

    Para esta publicación, se han instalado dos sensores para la recolección de datos en tiempo real, los cuales están actualmente en funcionamiento en la ciudad de Guayaquil: uno para medir la humedad y otro para medir la temperatura. Ambos sensores utilizan tecnología LoRA para enviar la información recopilada a un Gateway. Este Gateway actúa como punto central de conexión, recibiendo los datos de los sensores y enviándolos a la plataforma de Google Cloud a través de una conexión celular LTE. Una vez que los datos están almacenados en la plataforma de Google Cloud, se ha creado una interfaz web personalizada. Esta interfaz permite la visualización y el análisis de los datos recolectados por los sensores, ofreciendo una representación clara y fácilmente accesible para los usuarios. Leaflet viewer with OpenStreetMap Leaflet viewer with OpenStreetMap En el mundo interconectado de hoy, la capacidad de recopilar y visualizar datos en tiempo real ...